lunes, 25 de mayo de 2020
ENTENDIENDO LA PLANEACION ESTRATEGICA
viernes, 15 de mayo de 2020
LA GERENCIA Y LOS ERRORES
domingo, 26 de abril de 2020
LA PLANEACION ESTRATEGICA COMO SALVAVIDAS EMPRESARIA
jueves, 22 de marzo de 2018
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA A LA INVERSA
domingo, 13 de diciembre de 2015
Proyecciones 2016, la incertidumbre la constante
jueves, 22 de mayo de 2014
SERA QUE ESTAMOS PROXIMOS A UNA BURBUJA?
lunes, 18 de octubre de 2010
REUNIONES DE COACHING GERENCIAL EXITOSAS
Por: Jose Arbey Maldonado Lenis
En las reuniones de Coaching Gerencial con nuestros clientes, es importante realizar una adecuada planeación con el fin de poder cumplir con el objetivo buscado, presento a continuación mi visión de cómo hacerlo
Defina plan de reuniones – Determine un cronograma de reuniones en coordinación con el cliente en donde se defina claramente quienes participan, fecha, hora y sitio de la reunión, así como tiempo estimado de cada reunión, este no debe ser mas de una hora, después de ese tiempo se pierde la atención, las mejores horas para las reuniones son a primera hora de la mañana o de la tarde
Defina un objetivo – Defina claramente cuál es el objetivo de la reunión, el mismo debe hacer referencia a su planeación con ese cliente
Realice citación – Con una semana de anticipación confirme vía correo electrónico o llamada personal a cada uno de los participantes la realización de la reunión y el objetivo de la misma
Agenda – Elabore una agenda de la reunión en donde se plantee claramente el objetivo de la misma, compártala con los participantes e invítelos a que comenten con usted sus opiniones sobre la misma y concerte con ellos las modificaciones
Acta – Realice acta de la reunión en donde se plasme todo lo debatido y las conclusiones a las que se llego y remítala a todos los participantes
Recomendaciones
1. Documéntese, consiga toda la información para la reunión
2. Presentación, vista formalmente, salude a cada uno de los participante
3. Horario, llegue a tiempo y termine en el tiempo estimado
4. Celular, apáguelo o póngalo en modo silencioso
5. Participación, permita la participación de todos y respete sus opiniones
6. Tareas, defina responsables y fecha de entrega